Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en agosto los precios al consumidor registraron un alza de 2,5% en Argentina, representado el menor registro mensual en lo que respecta al año. En ese contexto, la inflación acumulada alcanzó 32,3% y la interanual ascendió a 51,4%.

Los rubros que mostraron un mayor aumento fueron los de Educación y Salud (4,2%), Recreación y Cultura (3,7%), Prendas de vestir y calzados (3,4%) Bienes y servicios varios (3,3%), Equipamiento y manteniendo del hogar (3,3%) y Restaurantes y hoteles (2,9%). Por otro lado, presentaron los que presentaron un leve aumento los alimentos y bebidas no alcohólicas (1,5%) y servicios públicos (1,1%).

Las tasas de inflación en Argentina vienen mostrando una tendencia decreciente en los últimos 5 meses. En ese sentido, su disminución sumada a la apreciación del guaraní frente al peso argentino implicaría una mayor competitividad de los productos del vecino país, lo que podría incentivar el aumento del comercio ilegal hacia Paraguay.